Maestría en Sociología

Programa inscrito en el Sistema Nacional de Posgrados del CONACyT

El propósito del programa de Maestría es:

Formar profesionales con alto nivel académico en habilidades teórico metodológico en el ámbito de la sociología, que les permita analizar, comprender e intervenir científicamente en la realidad social de acuerdo a los diversos contextos políticos económicos y culturales que se desarrollo en Oaxaca, la región sursureste y el país.

Objetivos específicos

La maestría en Sociología tiene como metas

  • Generar profesionistas que sean capaces de articular la investigación con los fenómenos sociales más apremiantes de la región y del país, permitiéndoles la reconfiguración de nuevos registros culturales, políticos y de las nuevas modalidades del saber local.
  • Crear condiciones académicas y de publicación para la realización de investigación de campo de alta calidad, original e independiente.
  • Vincular el desarrollo y resultados de los problemas de investigación con los diversos sectores sociales e institucionales de la región.

Misión

La misión del programa de Maestría en Sociología consiste en la formación de personal académico de alto nivel en el área de la disciplina en sociología, la comprensión y análisis de la realidad social en la comunidad general. Así como la generación de contribuciones significativas al cuerpo de conocimiento que forma parte de tales disciplinas, siempre dentro del proceso de la formación integral de las personas en el seno de la comunidad universitaria, particularmente en lo que atañe a sus dimensiones social, cultural, política, económica, histórica y social. Asimismo, como expresión de un propósito de mantener una estrecha relación entre docencia e investigación, el componente investigativo del programa, constituye un núcleo institucional en el que se articulan líneas de generación y aplicación de conocimiento y de producción escrita.

Visión

La Maestría en Sociología del IISUABJO es un Programa inscrito en el PNPC del CONACyT consolidado a corto plazo y es acreditado como programa académico de alta calidad; sus contenidos disciplinares están claramente articulados al entorno académico representado por la institución educativa considerada como un todo. En virtud de ello, sus egresados constituyen una parte sustancial de los recursos humanos requeridos tanto por Instituciones públicas y privadas, así como miembros activos de la Sociedad Civil y de organismos internacionales y nacionales, que proponen, intervienen y definen acciones en la sociedad que se circunscriben.